¿Te gustaría conseguir un certificado que avale tu nivel de inglés? Esto es posible si realizas una de las tantas pruebas oficiales que existen actualmente.
Justo por eso, queremos darte una guía completa sobre los diferentes exámenes que existen, sus características, costos aproximados, entre otros factores. Así sabrás cuál es la opción más adecuada para ti según tus objetivos. ¡Comencemos!
Mide tu nivel de inglés con Papora
Nuestro test gratuito te dirá en qué nivel estás y te ayudará a elegir la mejor forma de avanzar.
Haz el test gratis

¿Qué es un examen oficial de inglés?
Cuando se habla de una certificación en inglés, probablemente se refieren a un examen oficial. Estos son exámenes estandarizados y reconocidos a nivel internacional, es decir, que se aplican igual en todos los países del mundo.
Su intención es obtener una medida del nivel de inglés que tiene una persona. Es por eso que suelen evaluar conjuntamente las habilidades de pronunciación, lectura, escritura y comprensión lectora, sin dejar de lado la gramática.
En los niveles más básicos, estas pruebas suelen tratar temas como decir buenos días en inglés en una conversación fluida, mientras que los más avanzados evalúan temas como el uso de la voz pasiva en inglés.
¿Cuáles son las características de una prueba de inglés internacional?
Aunque existen muchos exámenes oficiales a los que puedes aplicar, todos ellos comparten algunas características o cualidades que debes conocer, entre las cuales destacan las siguientes:
- Reconocimiento internacional: deben ser reconocidos por instituciones educativas y empresas en todo el mundo.
- Estandarización: como mencionamos, cada prueba sigue el mismo formato, de manera que se generen resultados objetivos y comparables.
- Validez: los exámenes deben estar diseñados de tal forma que puedan medir las habilidades de inglés de cada candidato según los niveles del MCER.
- Propósito: una cualidad interesante de estas pruebas es que cada una tiene una aplicación o propósito diferente, razón por la cual es importante conocer cada una.
¿Cuáles son las ventajas de realizar un examen internacional de inglés?
Superar una prueba oficial te ofrece beneficios atractivos a considerar. Principalmente, podrás avalar en cualquier lugar tus habilidades con el idioma, lo que te puede ayudar a conseguir mejores oportunidades.
Esto se aplica para términos académicos o laborales, ya que estos exámenes suelen ser solicitados antes de ingresar a una universidad prestigiosa o una empresa internacional.
Incluso podemos decir que presentar y superar una prueba oficial te da más seguridad y confianza para hablar en inglés y usar tiempos verbales complejos como el pasado continuo.
¿Cuáles son los exámenes de inglés más comunes?
En esta sección, te daremos un breve resumen de los principales exámenes disponibles en la actualidad, indicando además su duración y precio aproximado.
IELTS
Iniciamos con una de las pruebas más aceptadas, ya que proviene del British Council. Allí se evalúan conjuntamente los 4 pilares del idioma (lectura, escritura, pronunciación y escucha) con un examinador certificado.
Existen dos modalidades: IELTS Academic, destinado para ingresar en alguna universidad en el extranjero, y IELTS General Training, diseñado para el ámbito laboral.
- Ventaja principal: aceptado a nivel global en universidades y empresas.
- Calificación mínima: puntuación del 1 al 9, cuyo mínimo depende del nivel que se esté evaluando.
- Duración: 2 horas y 45 minutos para evaluar lectura, escritura y audición. 15 minutos para evaluar la pronunciación.
- Precio: varía entre 215 y 250$.
TOEFL
TOEFL corresponde a las siglas de “Test of English as a Foreign Language”. Puntualmente, este examen se basa en el inglés de Estados Unidos y es muy usado para evaluar el idioma en el ámbito académico.
Es controlado por la Educational Testing Service (ETS) y se puede realizar en centros autorizados o incluso a través de internet. Hay que mencionar que evalúan en una escala del 0 a 120, donde la calificación mínima puede variar.
- Ventaja principal: utilizado para estudiar en universidades de habla inglesa.
- Calificación mínima: varía según donde se realiza, pero el rango suele estar entre 80 y 100 puntos para aprobar.
- Duración: tiempo promedio de 3 horas para toda la evaluación
- Precio: varía entre 180 y 250$.
¿Te estás preparando para el TOEIC o el TOEFL?
En Papora reforzarás tus habilidades de speaking, listening, reading y writing con clases en vivo y un curso autoguiado adaptado a ti.
Aprende con Papora

TOEIC
Si tu objetivo es buscar oportunidades laborales, entonces tu mejor opción es el TOEIC (Test of English for International Communication). Este examen se divide en dos partes: lectura y escucha, luego expresión oral y escritura.
Ambas secciones tienen puntuaciones diferentes e incluso se pueden realizar por separado. Una ventaja de esta certificación es que se mantiene activa de por vida y no necesitas volver a hacer la prueba.
- Ventaja principal: destinado principalmente para oportunidades laborales.
- Calificación mínima: no existe puntuación mínima. Se recibe un resultado global de la prueba con la clasificación obtenida.
- Duración: en total puede durar hasta 3 horas y media.
- Precio: varía entre 85 y 150$.
TRINITY
Destinado para fines académicos, este examen se divide en varias variantes según el conocimiento de los estudiantes. Conseguirás pruebas para el nivel de inglés A1 hasta el más avanzado C2.
Las modalidades disponibles pueden tener objetivos como evaluar los 4 pilares del idioma, evaluar solo pronunciación y comprensión auditiva, o incluso evaluar el nivel de inglés de una persona que está pasando por un proceso migratorio.
- Ventaja principal: tiene diferentes variantes según tus objetivos.
- Calificación mínima: sigue una escala de puntos, donde obtener entre 60-74 es suficiente, 75-86 es mérito y 87-100 es excelente.
- Duración: entre 2 y 3 horas según el examen.
- Precio: varía entre 100 y 200$.
CAMBRIDGE
Pasamos a una de las certificaciones más conocidas en el mundo. Contrario a los exámenes anteriores, la clasificación de Cambridge se basa en los niveles del Marco Común Europeo de Referencia (MCER).
De esta forma, puedes conseguir un certificado que avala tu nivel de inglés de por vida y es reconocido en muchos países. Incluso se puede hacer una prueba especial para la certificación de inglés para negocios.
- Ventaja principal: maneja la misma clasificación que el MCER.
- Calificación mínima: depende del nivel de inglés, teniendo una mayor exigencia en los niveles avanzados.
- Duración: un promedio de 2 horas y media en cada nivel.
- Precio: varía entre 150 y 250$.
APTIS
Esta es una modalidad muy interesante de examen, el cual está destinado para conocer el nivel de inglés del personal de una empresa. En este sentido, se pueden evaluar temas simples como el zero condicional o temas más complejos.
El APTIS está avalado por el British Council y tiene una estructura similar al IELTS, pero con la característica de que se puede modificar según las necesidades de cada organización.
- Ventaja principal: se puede adaptar según sea necesario.
- Calificación mínima: puntuación del 1 al 9 como en el IELTS.
- Duración: un promedio de 3 horas.
- Precio: varía según los requerimientos en cada organización.
Oxford Test of English
Finalmente, terminamos nuestra lista con un examen creado por la Oxford University Press. Su finalidad suele ser académica, destacando que solo se evalúan los niveles básicos e intermedios del inglés.
Son una modalidad muy accesible, ya que se realizan completamente en línea y sus resultados son reconocidos mundialmente. Tiene una escala de evaluación que va de 51 a 140 puntos.
- Ventaja principal: se realiza 100% online y es ampliamente aceptado.
- Calificación mínima: varía entre 100 y 120 puntos por cada nivel.
- Duración: un promedio de 2 horas.
- Precio: varía entre 100 y 150$.
¿En la actualidad es necesario un certificado oficial de inglés?
La respuesta depende completamente de tus objetivos con el idioma. Existen empresas y universidades que te exigen un certificado oficial para darle validez a tu nivel en el inglés. En estos casos, tendrás que presentar la prueba que mejor se adapte al lugar a donde quieras llegar.
No obstante, también existen oportunidades laborales que no quieren de certificados, sino que simplemente comprueban tus habilidades con pruebas internas y listo. Si demuestras que puedes comunicarte efectivamente en inglés, no será necesario presentar una prueba oficial.
En definitiva, no es obligatorio hacer una de estas evaluaciones a menos que te encuentres en un ambiente académico o laboral que exija conocer donde te encuentras con la escala de los niveles de inglés.
El mejor consejo: Aprende inglés con Papora
Papora es una plataforma online que te ofrece clases ilimitadas al mes con teachers de nivel nativo, horarios flexibles, grupos reducidos y lecciones divertidas.
Con nosotros ganarás seguridad y fluidez al hablar, y además estudiarás gramática de forma divertida y casi sin notarlo. Todo esto, desde donde estés.
Papora no ofrece una certificación oficial como algunos de los exámenes que mencionamos. Sin embargo, sí te entregamos un certificado oficial de la plataforma para demostrar lo que has aprendido con nosotros.
No podemos dejar de mencionar el curso autoguiado que te ofrece Papora, el cual tiene más de 300 lecciones interactivas para que aprendas y practiques cada día, en el horario que prefieras.
Tu camino al inglés comienza con Papora
Mejora tu nivel, habla con seguridad y prepárate para certificarte si lo necesitas. ¡Empieza hoy mismo y haz que el inglés trabaje a tu favor!
Únete a Papora

Preguntas frecuentes de exámenes en inglés
Cada examen tiene su propia estructura y duración, aunque sí comparten características. Todos dividen la evaluación en secciones donde se evalúa pronunciación, comprensión auditiva, lectura y escritura. En promedio, estas pueden durar más de dos horas.
Conseguir la mejor puntuación en cada examen oficial requiere de esfuerzo, concentración y muchas horas de estudio. No existen métodos 100% garantizados, pero estudiar en cursos como Papora te puede preparar para mejorar tu fluidez y seguridad al hablar en inglés.